Tabla de contenidos
La maravillosa escultura de la Piedad de Miguel Ángel
De entre los muchos motivos para visitar la Basílica de San Pedro en el Vaticano, uno brilla con luz propia: contemplar en directo la impresionante escultura de Miguel Ángel de la Piedad.
Esta escultura es considerada una de las obras cumbres del renacimiento italiano y sirvió para que un joven escultor de solo 21 años, recién llegado a Roma, se consagrara en su tiempo como un maestro de dimensiones universales e iniciara una carrera artística que nos ha dejado algunas de las joyas del arte de todos los tiempos.
👍 Reserva tu visita
Visitas guiadas en la Basílica de San Pedro, en las que se incluye la Piedad de Miguel Ángel:
Visitas guiadas en español, los mejores guías locales.
🙋 Visita guiada Basílica
RESERVA 🇪🇸 🛒
Basílica de San pedro incluyendo cúpula.
⛪ San Pedro + Grutas + Cúpula
RESERVA 🛒
Visita completa Basílica con grutas papales y cúpula
🙋 San Pedro + Museos
RESERVAR 🇪🇸 🛒
Todo el Vaticano en una completa visita guiada
🇻🇦 Todas las visitas
VER OPCIONES 🛒
👍Ayuda reservas y planes a medida:
Email o Whatsapp
Contáctenos para organizar su visita en el Vaticano
La Piedad de Miguel Ángel es una obra de arte renacentista que representa la escena bíblica de la Virgen María sosteniendo el cuerpo de Jesús después de su crucifixión. Procederemos en este reportaje a desgranar los aspectos más importantes de esta obra maestra del Vaticano.
Es una obra maestra de la escultura renacentista que muestra la habilidad del artista para representar la anatomía humana de manera realista y emocionalmente impactante.
Dónde está la Piedad de Miguel Ángel
El conjunto escultórico se puede contemplar libremente dentro de la Basílica, en la primera capilla entrando a la derecha, entre la Puerta Sagrada y el Altar de San Sebastián. Se encuentra detrás de un panel protector transparente para evitar actos vandálicos. Te recomendamos conocer esta escultura de la mano de una visita guiada a la Basílica de San Pedro.
La escultura fue trasladada a esta capilla en 1749 proveniente de la capilla del coro y puso nombre a su capilla.
La Piedad de Miguel Ángel fue realizada en 1499 para la tumba del Cardenal Jean de Bilheres, abad de San Denís y embajador de Carlos VIII ante Alejandro VI.
Qué representa
La Piedad representa a un Jesús ya fallecido tras ser descendido de la cruz y cuyo cuerpo descansa en el regazo de su dolorosa madre, antes de ser depositado en su sepulcro. El dramatismo de la escena casi desaparece ante la dulzura, serenidad y humanidad de la representación. Representa uno de los momentos más sagrados de la historia cristiana y la devoción de la Virgen María hacia su hijo Jesús
La Virgen María tiene una imagen muy juvenil, que algunos criticaron en su momento por ser irreal como madre de un hombre de 33 años. El autor defendió esa concepción como un resultado de su virginidad, circunstancia que conservó su juventud y pureza de forma más prolongada.
Y además tiene una proporciones mayores que las de su hijo, de tal forma que si ambos se pusieran en pie, la Virgen sería mucho más alta que Cristo. El conjunto tiene forma piramidal, teniendo como cúspide la cara de la Señora y como base la piedra del Gólgota sobre la que descansa.
Curiosidades de la Piedad de Miguel Ángel
– La imagen de Cristo carece de los signos más dramáticos de la pasión. Esto es así porque Miguel Ángel no quería representar la muerte sino más bien la serenidad y el abandono del hijo fallecido.
– La obra fue el producto de un encargo realizado por el Obispo Jean de Billheres a un joven escultor florentino para ornamentar su mausoleo.
– Uno de los elementos más notables de la escultura es el trabajo realizado en piedra para representar los mantos y telas que cubren a la Virgen. La maestría en la escultura del mármol es tal, que esos elementos dejan de ser pétreos y parecen sedas naturales.
– Se trata de la única escultura de Miguel Ángel firmada por él mismo. Las dudas que algunos mostraron sobre la autoría del conjunto, provocaron que un joven y orgulloso Miguel Ángel incluyese sobre el pecho de la Virgen una banda con la inscripción en latín de su nombre. El autor se arrepintió posteriormente de esta acción y no volvió a firmar nunca más ninguna de sus esculturas.
Sobre la faja cruzada del hombro de la Virgen se lee Michaelangelus Bonatorvs Florent. Faciebat
– Las imágenes resultan idealizadas, perfectas y casi divinas, lo que contrasta con el dramatismo de la escena. El autor quiso aplicar a su obra los ideales platónicos de la divinidad y además recalcó ese carácter en la imagen de Cristo, con cuyo cuerpo la Virgen no entra en contacto directo, sino mediante telas.
– Miguel Ángel comentó que el bloque de mármol de Carrara utilizado fue el mejor con el que trabajó en su carrera. Y tal vez ese fuera el motivo por el que «La Piedad» sea su escultura más pulida y mejor acabada.
– La escultura fue dañada en dos ocasiones durante su historia: una por un traslado realizado en el siglo XVIII y otra más grave por un acto vandálico en los años 70 del siglo XX, en el que un perturbado atacó la obra con un martillo dañando la cara de la Virgen y sus manos principalmente.
– Es una obra que representa el esplendor del Renacimiento italiano y el gran talento artístico de Miguel Ángel. La obra ha sido admirada por artistas, críticos y amantes del arte de todo el mundo, y ha sido objeto de numerosas interpretaciones y análisis.
– Recientes estudios han sugerido que tal vez Miguel Ángel firmó la escultura por duplicado. Y es que en unas tareas de restauración en 1970 se descubrió una letra «M» en la palma de la mano izquierda de la Virgen María. La inscripción, muy sutilmente integrada en las líneas de la mano de la Virgen, pasó desapercibida durante siglos y los expertos no se ponen de acuerdo sobre si se refiere a María, a Miguel Ángel o a ambos.
– Fue célebre la cesión temporal que se hizo de la escultura a la Exposición Universal de Nueva York en 1964. El traslado se llevó con extremas medidas de seguridad, con un embalaje doble con media tonelada de plexiglás a prueba de balas y una cinta de observación para los espectadores en permanente movimiento.
Fue la primera vez que la Piedad salió de Roma desde su creación y el transporte se hizo en barco. Se previó un posible hundimiento del barco diseñando una cámara de transporte flotante con una baliza de ubicación que indicaría la posición de la escultura.
Sobre la Basílica de San Pedro
La Basílica de San Pedro es una de las iglesias más importantes de la religión católica y se encuentra en la Ciudad del Vaticano en Roma, Italia. Es la iglesia principal del Papa y uno de los lugares más visitados del mundo.
La construcción de la Basílica de San Pedro comenzó en el año 1506 y tomó aproximadamente 120 años en ser completada. La basílica es famosa por su impresionante arquitectura renacentista, diseñada por artistas como Miguel Ángel, Bramante, Bernini y Rafael, entre otros.
La Basílica de San Pedro tiene una capacidad para albergar a 20.000 personas y cuenta con una superficie construida de 22.000 metros cuadrados. Algunas de las atracciones más destacadas de la basílica son la famosa Cúpula de Miguel Ángel, la Piedad de Miguel Ángel y la Tumba de San Pedro.
La Basílica de San Pedro es un lugar sagrado y es utilizado para celebraciones litúrgicas importantes, como la misa de Navidad y la elección del Papa. También es un importante destino turístico y atrae a millones de visitantes cada año.
Enlaces relacionados:
Visitar la Basílica de San Pedro
Ticket para los Museos Vaticanos
Leave a Comment