Actualizado el viernes, 9 julio, 2021
Tabla de contenidos
Visitar la Plaza de San Pedro del Vaticano, qué ver y qué hacer
La majestuosa Plaza de San Pedro es el inmenso espacio que con su columnata, abraza a los fieles, peregrinos y visitantes que llegan al centro de la Cristiandad mundial. En pocos lugares se puede ver a tantas gentes provenientes de todos los rincones del mundo y unidas por la fuerza de la fe o el interés artístico y cultural.
👍 Reserva tu visita
🎟️ Ticket + guía – RESERVAR 🛒
🙋 San Pedro + Museos – RESERVAR 🇪🇸 🛒
⛪ San Pedro + Cúpula – RESERVAR 🛒
🇻🇦 Todas las visitas – VER OPCIONES 🛒
👍 Ayuda reservas: Email o Whatsapp
La llegada, a través de la Vía de la Conciliazione, con la visión de la obra de Miguel Angel, la cúpula y los palacios episcopales es sobrecogedora.
Historia de la Plaza de San Pedro
La configuración actual de la plaza viene del siglo XVII, de la mano de Lorenzo Bernini, a inicitiva del Papa Alejandro VII. El objetivo era conseguir que el mayor número de personas posible pudiera ver al Papa dando su bendición, desde la misma fachada o desde las ventanas del Palacio Vaticano.
Para ello, diseñó un espacio de dimensiones colosales organizado como una columnata circular de estilo Dórico, el más sencillo, con el fin de no competir con la fachada de estilo palaciego de la propia Basílica. En tiempos no existía la Avenida della Concilliazione y el acceso a la plaza se realizaba por estrechas callejuelas. El impacto escénico se perdió en parte con esa avenida.
La estructura y arquitectura de la Plaza de San Pedro
La plaza es una gran explanada trapezoidal que se ensancha lateralmente mediante dos pasajes, con forma elíptica, de columnatas rematadas en una balaustrada sobre la que se asientan las figuras de ciento cuarenta santos de diversas épocas y lugares; en su interior se encuentran dos fuentes, una en cada foco de la elipse, y en medio de la plaza se erigió un monumental obelisco (de 25 metros de alto y 327 toneladas), un bloque pétreo sin inscripciones traído desde Egipto que estaba en el centro de un circo romano.
Las 284 columnas están realizadas en mármol travertino y tienen 16 metros de altura, con un diámetro creciente cuanto más al exterior. Forman unos pórticos que sirven de zona de paso de fieles y antiguamente carruajes. Las 140 estatuas miden 3,2 metros de altura y son santos y mártires de la Iglesia. Se realizaron a finales del XVII y principios del XVIII, en su mayor parte por el escultor discípulo de Bernini, Morelli.
El obelisco de San Pedro
El gran obelisco central tiene una altura de 25 metros y carece de inscripciones de jeroglíficos. Data del año 30 a.c. de Alejandría. Fue llevado a Roma por Calígula en 37 para la spina del Circo Vaticano y posteriormente situado en su actual ubicación por el papa Sixto V en 1586. Más información sobre el obelisco de la Plaza de San Pedro.
Curiosidades y consejos para visitar la Plaza de San Pedro
– La Plaza de San Pedro es un lugar utilizado para grandes eventos, que por su alto nivel de asistencia, ni siquiera pueden ser albergados en la Basílica. Hablamos de misas multitudinarias, recepciones papales, bendiciones, Ángelus etc.
– La afluencia de público es enorme todo el año, sobre todo en las principales celebraciones litúrgicas. Se recomienda preparar la visita temprano por la mañana, a primera hora, para evitar las masas en la medida de lo posible. La visión de noche también hay que llevársela en la retina.
– Los nuevos tiempos y la enorme afluencia de público han hecho necesario organizar la plaza y tal vez afectar su configuración original. Podrás encontrarte con la plaza parcialmente cerrada con vallado y verás pantallas gigantes, aseos … en fin, elementos inevitables para prestar un servicio digno a los millones de visitantes.

Las Audiencias en San Pedro
La Plaza de San Pedro es sede de grandes eventos religiosos, misas, canonizaciones y desde luego, las Audiencias Papales de los miércoles. Estas citas congregan multitudes en la enorme plaza y son un momento muy entrañable para los fieles porque pueden ver de cerca a Su Santidad, disfrutar de sus palabras y vivir un encuentro con miles de fieles venidos de todo el mundo en el marco maravilloso de esta plaza única en el mundo.
Dedicamos un apartado especial a las Audiencias Papales en el Vaticano.
Tan solo aquí señalar unas notas si piensas acudir a una de estas citas. El tema de las entradas se puede obtener mediante la Prefectura de la Casa Pontificia o mediante alguna agencia local.
La clave para conseguir un buen sitio en la Plaza es llegar muy temprano. Hay personas que llegan incluso al amanecer. Las puertas abren a las 7.45 para intentar conseguir su sitio en las barreras frontales, más cercanas al Papa.
Su Santidad llega sobre las 9.30 y hace un recorrido por casi todos los pasillos, por lo que podrás verlo de cerca casi con toda seguridad. Los sitios tienen asiento y el público permanece sentado excepto en el momento de paso del Papa-.
Si llegas más tarde no suele haber problemas de sitio. Lo importante es llegar antes de las 9.30 para disfrutar del paseo de Su Santidad. Desde las 10.30 empieza la misa y la bendición Papal.
Leave a Comment