Actualizado el miércoles, 2 agosto, 2023
Tabla de contenidos
La colección de tapices de los Museos Vaticanos
Dentro de los Museos Vaticanos encontramos exposiciones de todo tipo, desde objetos y enseres de distintas culturas y épocas, a las grandes obras de arte de los más afamados maestros y artistas de todos los tiempos, entre estas obras se encuentran también los tapices que podemos ver expuestos en el museo en dos zonas: en la Galería de los Tapices y en el Salón de Rafael de la Pinacoteca.
La galería alberga una impresionante colección de tapices flamencos y renacentistas del siglo XVI
👍 Reserva tu visita
Visitas guiadas en los Museos Vaticanos, con acceso a la Capilla Sixtina.
🙋 Visita guiada Museos
RESERVAR 🇪🇸 🛒
Visitas en grupos en español
🙋 Museos + Basílica S. Pedro
RESERVAR 🇪🇸 🛒
Visitas en grupos en español
🙋💎 Visita privada
RESERVAR 🇪🇸 🛒
Visita con guía particular
🎟️ Ticket sin colas
RESERVAR 🇪🇸🛒
Entrada sin colas de taquilla
⌛ Visita Acceso temprano
RESERVAR 🇪🇸🛒
Acceso antes de la apertura general. Evita masas.
🌙 Visita nocturna
RESERVAR 🇪🇸 🛒
Visita íntima al caer la noche. Evita masas.
🇻🇦 Todas las visitas
MÁS OPCIONES 🛒
👍Ayuda reservas: Email o Whatsapp
Contáctenos para organizar su visita en el Vaticano
Estos tapices son obras maestras tejidas a mano que representan temas religiosos, históricos y mitológicos. Cada tapiz es una pieza de arte intrincada y detallada.
La Galería de los Tapices, de acuerdo con el itinerario propuesto por el propio museo, se encuentra entre la Galería de los Candelabros y la Galería de los Mapas Geográficos en el pasadizo que lleva desde el área donde se encuentra en Museo Gregoriano Egipcio, casi al inicio del recorrido, con la parte de las Estancias de Rafael y el Apartamento Borgia antes de la entrada a la Capilla Sixtina.
En cambio, el Salón de Rafael se encuentra en la Pinacoteca situada al final del recorrido, después del Museo Cristiano y antes de Museo Etnológico Misionario.

Historia de la Galería de tapices
La Galería de los Tapices fue decorada en 1838 durante el papado de Pio VI, con una serie de tapices de procedentes de la Nueva Escuela la creada por los discípulos de Rafael, allá en por la época de Clemente VII (1523-1534); en cambio los expuestos en el Salón de Rafael de la Pinacoteca pertenecen a la Escuela Vieja, de la época de Leone X (1513-1521) y se trata de obras elaboradas por Pieter Van Aelst sobre cartones de Rafael y fueron originalmente exhibidos en la Capilla Sixtina.
Además de los tapices, la galería en sí es un espectáculo arquitectónico. Está decorada con frescos en el techo y tiene una elegante arquería renacentista a lo largo de las paredes, creando un ambiente visualmente impresionante.
Los mejores tapices del Vaticano
Las obras que se exhiben en la Galería de los Tapices cubren las paredes de este enorme pasillo y son de dimensiones notables que pueden superar incluso los 3 y 4 metros de altura y se pueden dividir en dos partes claramente diferentes, una que agrupa tapices del siglo XVI de elaboración flamenca y retratan pasajes del Evangelio como puedan ser la Presentación de Jesús en el Templo, la Cena en Emmaus, la Aparición de Jesús a Santa María Magdalena, la Resurrección de Jesús o la Adoración de los Pastores una obra de particular belleza realizada sobre una base de lana tejida con hijos de lana, seda, oro y plata, con unas dimensiones de 557 por 685 cm.
Sobre un fondo de color azul intenso se dispone el conjunto central compuesto por las figuras de la Virgen, San José y el Niño en el interior de un establo alrededor del cual se van acercando las figuras de los pastores con ropajes en colores rojo y azul con gran detalle de pliegues. En los ángulos superiores del tapiz flotando sobre el cielo vemos dos coros de ángeles.
La otra serie, expuesta en la galería, son del siglo XVII y en ellos se recogen momentos de la vida del Papa Urbano VIII elaborados por el taller abierto por la familia Barberini en Roma que consiguió una gran importancia dentro del sector.
De esta colección podemos destacar entre otros Papa Urbano VIII el regalo de las naciones, Papa Urbano VIII aprueba el proyecto del Fuerte Urbano, Papa Urbano consagra la Basílica de San Pedro o el precioso paisaje de Urbano VIII preservando la ciudad de Roma de la peste y la carestía un tapiz de 414 por 500 cm en base de lana y trama de lana y seda, policromado en tonalidades de azul, verde, rojo y ocre con la figura del Papa al centro acompañada del séquito que recorre los jardines de la ciudad pidiendo clemencia a los altísimos también representados en la parte superior del tapiz sobre una nube.

¿Merece la pena ver los tapices del Vaticano?
La sala de tapices puede pasar desapercibida entre tanta obra de arte, pero pensamos que merecen una alta consideración por la calidad de las telas expuestas. Además es casi inevitable porque se encuentra en el camino hacia la Capilla Sixtina.
Cada tapiz tuvo una elaboración de años, de la mano de los mejores artesanos del momento, principalmente de Flandes. Fueron elaborados principalmente con seda, lana e hilos de oro, cuya combinación solo puede apreciarse mirando de cerca y disfrutando del juego de matices y sombreados genial, con efectos de perspectiva móvil como el del famoso tapiz de Cristo que te sigue con la mirada, un efecto difícil de conseguir en una obra de este tipo.
Visitas guiadas a los Museos Vaticanos
¡Reserva ahora tu visita guiada! Click abajo para ver los mejores tours guiados a los Museos Vaticanos, uno de los grandes momentos de tu viaje. Al completar la reserva, recibirás un bono en tu email con todos los detalles (punto de recogida, datos de contacto del operador local, etc).
Visita guiada a la colección de tapices del Vaticano
Para conocer los tapices del Vaticano debes entrar en los Museos Vaticanos. Puedes comprar tickets sin colas para los Museos Vaticanos para evitar las colas. También te recomendamos una visita guiada en español en los Museos Vaticanos para profundizar en este y otros atractivos del Vaticano.
Y para disfrutar al máximo de la visita no te olvides de leer nuestra completa sección con recomendaciones: consejos de visita en los Museos Vaticanos.
Leave a Comment