Museo Etrusco del Vaticano

Los tesoros etruscos de los Museos Vaticanos

Actualizado el domingo, 6 marzo, 2022

Museo Etrusco del Vaticano

Bajo el título de Los Tesoros Etruscos surge un espacio de exposición permanente dentro de los Museos Vaticanos que muestra al visitante los frutos de las excavaciones en los yacimientos de algunas de las ciudades más importantes de la antigua Etruria, ese conjunto poderoso de ciudades de intensa actividad comercial. 

👍 Visitas guiadas y tickets

🎟️ Ticket sin colas – RESERVAR 🛒

🙋 Visita guiada – RESERVAR 🇪🇸 🛒

🙋💎 Visita privada – RESERVAR 🇪🇸 🛒

⌛ Acceso temprano – RESERVAR 🛒

🇻🇦 Todas las visitas – VER OPCIONES 🛒

👍 ¿Ayuda o plan a medida?: Email o  Whatsapp

Una colección de objetos de vario tipo en oro, cerámicas y bronce que por su belleza e importancia se les ha denominado como “tesoro”. 

Este museo recoge objetos provenientes de la vieja Etruria, que hoy comprendería los territorios de las regiones Toscana, Lazio, y Umbria.


Origen de la colección etrusca

Esta área de exposición nace un 2 de febrero de 1873 por deseo expreso del Papa Gregorio XVI con la intención narrar la historia de este pueblo desde la Edad de Hierro hasta el siglo IX a. C. a través de los objetos con los que es posible apreciar la desarrollada artesanía y la peculiar concepción artística que termina al confluir con el Imperio Romano. Dentro de las distintas colecciones que componen este espacio museal debemos destacar la Colección Falcioni (1898), la Serie de Benedetto Guglielmi de 1935, la Colección Mario Astarita (1967) y la Serie de Giacinto Guglielmi (1987).


Dónde están los objetos etruscos

El museo se encuentra al principio del itinerario, una vez superado el Atrio dei Quattro Cancelli (las Cuatro Verjas). En dos espacios conseguidos por una parte del interior del Palacio del Belvedere de Innocenzo VIII Cibo (1484-1492), proyectado por el Pollaiolo; y por otra del Apartamento de Tor dei Venti de Pio IV de Medici (1559-1565), obra inicialmente de Miguel Ánglel y Giordano di Capri y acabada por Pirro Ligorio. Dos salas que aún vacías son de gran interés artístico debido a los fresco originales del Cinquecento que decoran sus paredes obra de Federico Barocci y Federico Zuccari, los de Santi di Tito y Niccolò Circignani delle Pomarance, además de los murales en témpera de finales del siglo XVIII.  

Cerámica etrusca
Cerámica etrusca

Lo más interesante

Los distintas salas que componen, la parte dedicada a Los Tesoros Etruscos del Museo Vaticano está dividida en diferentes áreas temáticas, un total de XXII, para facilitar su comprensión al visitante, de las que podemos destacar:

La sala III de los Bronces todos los objetos que se exhiben en esta sala son de sumo interés, pero dado que comentarlos todos es imposible podríamos destacar el Espejo de Eos y Kephalos donde vemos representado el rapto de Kephalos por el Eos alado del siglo VII a.C.  El Marte de Todi es en cambio, una estatua en bronce que representa a un guerrero de vestiduras bien definidas en el acto de libación.

Esta antigua estatua etrusca es un bronce extremadamente raro que representa a un guerrero con armadura. La estatua de tamaño casi natural fue encontrada en la ciudad de Todi, en Umbría. Solo sobrevivió porque después de ser alcanzado por un rayo, fue considerado sagrado y enterrado en un ataúd revestido de piedra.

Data del siglo V a. C y es una de las estatuas etruscas más grandes de la historia. La escultura destaca por su calidad y musculatura realistas.
El guerrero se levanta en una pose clásica de contrapposto. Aparece a punto de hablar. Originalmente sostenía una lanza, que se exhibe por separado.

Salas VII y VIII Orfebrería Etrusca y Romana pero, seguramente la parte más representativa de Los Tesoros Etruscos, se puede encontrar en las salas VII y VIII donde se exponen pequeñas joyas realizadas en oro con preciosos tallados como: el Anillo Scarabeo, se trata de un simple aro liso de oro con un sello de color rojo en el que se puede observar una incisión representativa de un pasaje mitológico de la entrega de armas a Aquiles por parte de Teti, por lo que se supone que esta joya perteneciera a un aristócrata de sexo masculino. Los Zarcillos con disco complejo, son un par de pendientes muy elaborados realizados en oro y montados sobre un cristal de roca  enmarcado por flores granuladas, mientras en los bordes luce unos Silenos tumbadosEl Collar con Bulle es una pieza compuesta por siete discos de oro, tres pequeños y otros cuatro más grandes en los que se ven talladas dos clases de escenas con gran lujo de detalles: el Efesto sentado de perfil en las pequeñas y la Yegua que amamanta a Hippothoon.

La Sala IX es también muy interesante, quizás la más, por sus restos cerámicos de origen griego encontrados en la ciudad de Vulci. Verás ánforas, Kantharos, Kyathos, Kylix, Oinochoe e Hydria, que son variedades de cerámicas y envases.

El áfora de Exekia, representando a Aquiles y a Ajax se considera tal vez el objeto más importante:


Consejos de visita en el Museo Etrusco

Para conocer el Museo Etrusco del Vaticano debes entrar en los Museos Vaticanos. Puedes comprar tickets sin colas para los Museos Vaticanos para evitar las colas. También te recomendamos una visita guiada en los Museos Vaticanos para profundizar en esta colección histórica y en otros tesoros.

Y para disfrutar al máximo de la visita no te olvides de leer nuestra completa sección con recomendaciones: consejos para visitar los Museos Vaticanos.


 

Puntúa este reportaje

Haz click en la estrella con tu puntuación

Puntuación media 4.5 / 5. Número de votos: 2

Todavía no hay votos. Sé el primero.