Actualizado el miércoles, 13 noviembre, 2019
Tabla de contenidos
Basílica de San Eustaquio
San Eustaquio se encuentra en el corazón de Roma, justamente en el rione de mismo nombre en honor a este santo. Tiene el rango de basílica menor y su historia es de lo más curiosa, pocos la saben, y muchos que pasan delante de este templo se preguntan ¿Por qué tiene una cabeza de ciervo en lo alto? Descubre esta curiosa leyenda en el corazón de la Roma más monumental. A pocos pasos se encuentra el Pantheon o la majestuosa Plaza Navona.
Orígenes
Existen algunos textos que atestiguan que esta iglesia antiguamente era llamada in platana, haciendo alusión a un árbol de plátano situado en el jardín de la casa del martir Eustaquio y sobre el cual el emperador Constantino había construido un primer oratorio
Las primeras menciones que se hacen de esta iglesia son en el año 795 durante el pontificado del Papa Leone III. El antiguo edificio fue rehabilitado y ampliado en el año 1195 con el Papa Celestino III, y fue esta vez cuando se añadió il campanario románico que se puede contemplar. No es hasta el año 1196 cuando este templo fue consagrado, tal y como apunta una lapida conservada en la sacristía del mismo. Se dice que San Felipe venía habitualmente a rezar pues era uno de sus lugares favoritos de Roma.
La segunda de las rehabilitaciones que sufre esta basílica fue entre los siglos XVII y XVIII y el motivo no fue otro que el desbordamiento desbordamiento de las aguas del Tíber. La humedad excesiva comenzaron a afectar a los cimientos. Uno de los artífices de estas obras iniciales fue Cesare Corvara. A lo largo de estos trabajos intervinieron importantes arquitectos como Giovan Battista Contini que añadió las capillas y el pórtico y Nicola Salvi que finalizó junto a Giovanni Domenico Navone la obra construyendo el abside y el transepto.
Visita a la Basílica
La fachada principal es obra de Cesare Corvara y tiene dos órdenes. En la parte derecha hay situada una lápida conmemorativa en recuerdo de las inundaciones del Tíber del año 1495, cuyas aguas llegaron hasta la basílica.El elemento más curioso de la fachada es sin duda la cabeza de ciervo que se encuentraen lo alto de la misma y su colocación no es coincidencia, como todo, tiene una explicación. Esta cabeza de ciervo hace referencia a las armas de la Familia Maffei, los cuales, participaron en la reconstrucción de la basílica aportando una gran donación de dinero, y se remonta a una leyenda acerca de una visión que tuvo San Eustaquio durante una batida de caza, hecho que fue el inicio de su conversión al cristianismo.
Este icono, ha provocado que por consiguiente, en esta bellísima iglesia nadie contraiga matrimonio por razones obvias. Nadie que se case quiere ver al salir de la ceremonia..unos cuernos.
La zona
El barrio o rione en el que nos encontramos se llama, al igual que este templo, San Eustaquio. Es el corazón de la Roma más monumental. Cerca se encuentra el Pantheon en la bellísima Piazza della Rotonda y la archiconocida Piazza Navona, todo un deleite de arte y buen ambiente para la vista. En esta plaza pueden verse algunas de las maravillas que esconde la Ciudad Eterna. Muchas de ellas son resultado de la lucha másfamosa de egos artístico durante la época barroca: la delos genios Bernini y Borromini. Aunque por razones obvias es una zona muy turística, en los alrededores se ubican dos de las mejores pizzerias de Roma: Da baffeto y La Montecarlo.
Leave a Comment