Actualizado el miércoles, 13 noviembre, 2019
Tabla de contenidos
Iglesia de Trinitá dei Monti
El Convento y la iglesia de Trinitá dei Monti es una de las iglesias más famosas de Roma, ubicada en el centro histórico de la ciudad. Desde años, ha sido la protagonista de obras de arte, películas, fotografías e incluso de desfiles de moda. Dominando desde hace siglos el paisaje urbano, esta iglesia guarda muchas historias en su interior, ¿Os apetece descubrirlas?
Orígenes del templo
La construcción de esta iglesia se llevó a cabo durante un momento en el que en Italia se estaba produciendo una renovación artística motivada por el humanismo que se había desarrollado en el país y, sobre todo, en ciudades como Florencia. Es por ello que, la iglesia de Trinatá dei Monti comenzó a construirse entre 1502 y 1519 en un estilo gótico, pero a mediados del siglo XVI se le añadió la actual fachada decorada con dos campanarios en estilo renacentista, obra de los arquitectos Giacomo della Porta y Domenico Fontana.
El levantamiento de esta obra fue patrocinado por el rey de Francia Carlos VIII quien donó a la Orden de los Mínimos el área sobre el que está edificada que tradicionalmente ha estado ligado a Francia. Es por ello que la iglesia de Trinità dei Monti pertenece a los Establecimientos Piadosos de Francia en Roma y su gestión y mantenimiento corresponde al Estado Francés.
Sin embargo, aunque hoy en día está muy bien comunicada con el resto de la ciudad, durante años esta iglesia estuvo aislada en lo alto de la colina. La famosa escalinata que une Piazza Spagna y que hoy en día es imposible de desasociarla con la iglesia es muy posterior. De la misma manera que la parte superior era de tradición francesa, la zona baja era de tradición española, de ahí viene el nombre de la plaza. La escalinata fue creada en 1725 para celebrar la unión entre ambos países tras la Guerra de Sucesión Española.
Visitar la Iglesia
La iglesia se encuentra abierta al público y su interior impresiona tanto como su exterior. Al haberse iniciado durante el gótico, la planta se compone de una sola nave con siete capillas a cada lado. Los visitantes tan sólo podrán visitar una parte de la iglesia, pues a dos tercios de la nave se levanta una reja que limita el acceso al altar y a varias capillas que solo se abren para el culto.
Las capillas son de muy diferentes estilos y ornamentos, pues podemos observar frescos y pinturas realizadas la gran mayoría en el siglo XVI, pero también algunas más recientes del siglo XIX. Entre ellos podemos destacar los frescos de Naldini sobre San Juan Bautista, la famosa Asunción de 1541 de Daniele da Volterra, discípulo de Miguel Ángel, en una de las primeras capillas, los frescos del florentino Perin del Vaga o los monumentos funerarios de la Capilla de los Orsini, importante familia italiana. Pero lo más recomendable es que os deis un paseo por las capillas y disfrutéis del arte que inunda esta iglesia.
El entorno de Trinitá dei Monti
La iglesia dei Trinità dei Monti se encuentra en un emplazamiento destacado de Roma, justo en el centro de la ciudad. Bajando la famosa escalinata, nos encontraremos en la concurrida Piazza de Spagna y en la zona comercial de la ciudad. Multitud de tiendas de lujo se reparten por Via Condotti convirtiéndola en uno de los destinos predilectos para los amantes de la moda.
Y si queréis alejaros de la multitud, siempre podéis daros un paseo por la Via della Trinitá dei Monti, que desemboca en Piazza del Popolo y en Villa Borghese, y en el que iréis acompañados por las vistas más bonitas que nos da la ciudad eterna.
Leave a Comment