Capilla Sixtina

Entrada con acceso temprano a la Capilla Sixtina y Museos Vaticanos

Actualizado el lunes, 5 junio, 2023

Entrada especial a la Capilla Sixtina fuera del horario oficial

Es posible visitar los Museos Vaticanos en horario especial, antes o después de la apertura general. Aquí puede reservar el acceso.

Visita Acceso temprano
RESERVAR 🇪🇸🛒
Acceso antes de la apertura general

🌙 Visita nocturna
RESERVAR 🇪🇸 🛒
Visita íntima al caer la noche

‎💡¿No encuentra tickets o visitas?
Pregúntenos:
  Whatsapp


Otras opciones en horario general:

🙋 Visita guiada
RESERVAR 🇪🇸 🛒
Visitas en grupos en español

🙋💎 Visita privada
RESERVAR 🇪🇸 🛒
Visita con guía particular

🎟️ Ticket sin colas
RESERVAR 🇪🇸🛒
Entrada sin colas de taquilla

👍Ayuda reservas: Email Whatsapp
Contáctenos para organizar su visita en el Vaticano


Presentamos un producto muy especial: un billete sin colas de acceso especial, en un horario en el que todavía no han entrado los visitantes generales ni los grupos guiados. Mediante una puerta especial, podrás disfrutar de la experiencia de conocer la Capilla Sixtina, sin aglomeraciones en una experiencia de mayor intimidad. Toda una oportunidad que merece mucho la pena y que te permitirá después seguir recorriendo los Museos Vaticanos a tu aire y sin límite de hora.

Una experiencia para una vez en la vida que hará tu visita mucho más interesante y pausada, que también se puede realizar en horario nocturno.


La experiencia

Muchos visitantes se quejan de las colas y de la multitud de visitantes en la Capilla Sixtina, unas circunstancias que afectan a la visita negativamente. Sin embargo, existe una fórmula para evitar esas multitudes: un ticket especial de visita temprana en un horario previo al de apertura general.

Una experiencia VIP, de acceso privilegiado en la que se accede 15 minutos antes que los grupos de turistas y hasta 1 hora y cuarto antes que el resto de visitantes.

La escena del Juicio Final
La escena del Juicio Final

El acceso tan solo incluye la entrada, no hay servicio guiado, y comprende también el acceso a los Museos Vaticanos, que podrán ser visitados posteriormente sin límite de tiempo y de forma libre. La clave es dedicar el primer momento a la Capilla Sixtina, cuando el público general todavía no tiene acceso, lo cual es sin duda la mejor manera de conocer de primera mano y con total tranquilidad los frescos de Miguel Ángel, que tantas veces hemos visto en libros y en la televisión.

El Bautizo de Cristo
El Bautizo de Cristo

La mañana es el mejor momento del día para disfrutar de la visita al museo sin tener que lidiar con largas colas y espacios abarrotados.


Detalles de interés

Es importante respetar el código de vestimenta básico (no se permiten camisetas sin mangas, ni minifaldas, ni pantalones cortos ni sombreros). Los objetos personales que superen un determinado tamaño se deberán dejar en el guardarropa de los Museos.

Detalle de la Capilla Sixtina


Otra opción para ver la Capilla Sixtina sin (tanto) público.

Además de la visita matinal te recomendamos la visita nocturna.  Todos los viernes desde mediados de abril hasta finales de octubre (confirmar en fuentes oficiales) los Museos Vaticanos abren hasta las 11 de la noche, con entrada máxima a las 9.30.

Desde luego el volumen de público es menor al de los horarios habituales. Se respira mejor, está el ambiente menos denso y se puede deambular con mayor agilidad por las estancias y pasillos de los museos.


Los Museos Vaticanos

Cerca de la Basílica de San Pedro se encuentra uno de los museos más famosos del mundo: los Museos Vaticanos. Las paredes de los Museos Vaticanos contienen un inmenso patrimonio artístico, resultado de siglos de colecciones y encargos papales.

Los Museos ofrecen una gran variedad de colecciones, incluyendo arte antiguo griego y romano (de las cuales el Vaticano tiene la colección más grande del mundo), como el Lacoonte, el Apoxyomenos y el Apollo Belvedere, pero también arte egipcio y etrusco; y, por supuesto, contiene las grandes obras maestras del arte renacentista con los frescos de las Stanze di Raffaello y la Capilla Sixtina, pintados al fresco por Miguel Ángel entre 1508 y 1512. Los paneles principales describen la Creación del Mundo y la Caída del Hombre.

Las enormes paredes fueron pintadas al fresco por algunos de los mejores artistas del Renacimiento y se complementaron con el Juicio Final de Miguel Ángel. En las Salas de Rafael, decoradas por Rafael y sus alumnos desde 1508 hasta 1524, hay frescos notables como el de la Escuela de Atenas.

Los Museos Vaticanos albergan la colección de arte más importante y más grande del mundo que incluye obras maestras de la antigüedad, desde Egipto hasta Grecia y Roma, desde el arte paleocristiano y medieval hasta el Renacimiento, desde el siglo XVII hasta el arte contemporáneo.

Visitas para grupos en el Vaticano
Visitas para grupos en el Vaticano

Frescos, pinturas, mosaicos, esculturas y estatuas de inestimable belleza creadas por grandes artistas y coleccionadas por los papas a lo largo de los siglos, se conservan y exhiben en las distintas salas de los Museos Vaticanos y representan la mayor colección de arte del mundo.

Este inmenso patrimonio fue posible gracias al progresivo enriquecimiento con obras maestras desde el Renacimiento hasta el siglo XX. El complejo de los museos del Vaticano, con 54 museos en total y 70 000 obras, de las cuales solo 20 000 están expuestas, se distribuye en 1400 salas, capillas y galerías, y es el custodio de un extraordinario legado de obras maestras, belleza e historia, así como un símbolo lugar de diálogo entre culturas y religiones.


La Capilla Sixtina

La Capilla Sixtina fue construida entre 1473 y 1481. Recibe su nombre porque fue mandada construir por el Papa Sixto IV. Cuando se completó, el techo se pintó de azul y se cubrió de estrellas.

Los frescos de las paredes fueron pintados por Botticelli, Perugino y otros artistas famosos. Son obras maestras del Renacimiento, pero Miguel Ángel vendría más tarde y se robaría el espectáculo pintando el techo.

En 1508, Miguel Ángel comenzó a pintar el techo de la Capilla Sixtina. Hasta ese momento, solo había sido un escultor sin experiencia real pintando frescos. Le tomó cuatro años completar el techo y se ha convertido en una de las obras de arte más importantes del Renacimiento. También volvió a pintar El Juicio Final, un fresco en la pared detrás del altar.


Puntúa este reportaje

Haz click en la estrella con tu puntuación

Puntuación media 4.7 / 5. Número de votos: 3

Todavía no hay votos. Sé el primero.