Actualizado el martes, 10 octubre, 2023
Tabla de contenidos
Dónde está la tumba de Juan Pablo II
Juan Pablo II, Papa de la Iglesia de Roma desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005, ha sido una de las figuras más carismáticas de la historia del siglo XX y su legado permanece vivo en el corazón de millones de católicos.
Visitar la tumba de San Juan Pablo II es una experiencia significativa para muchas personas que desean rendir homenaje al Papa polaco que sirvió a la Iglesia Católica durante casi 27 años.
👍 Reserva tu visita
Visitas guiadas en la Basílica de San Pedro, en las que se incluye la tumba de Juan Pablo II:
🙋 Visita guiada Basílica
RESERVA 🇪🇸 🛒
Basílica de San pedro incluyendo cúpula.
⛪ San Pedro + Grutas + Cúpula
RESERVA 🛒
Visita completa Basílica con grutas papales y cúpula
🙋 San Pedro + Museos
RESERVAR 🇪🇸 🛒
Todo el Vaticano en una completa visita guiada
🇻🇦 Todas las visitas
VER OPCIONES 🛒
👍Ayuda reservas y planes a medida:
Email o Whatsapp
Contáctenos para organizar su visita en el Vaticano
Visitar la tumba de San Juan Pablo II puede ser una experiencia conmovedora y espiritual para aquellos que desean honrar su legado y orar en un lugar de profunda significación religiosa.
Su pontificado, largo, intenso y de gran proyección internacional, vivió paralelo a la historia contemporánea de la humanidad y marcó una etapa decisiva en la historia moderna de la Iglesia Católica. Su figura es objeto de gran devoción y la enorme repercusión de su muerte y posterior proceso de beatificación constituyen un hito sin parangón en el devenir de la Iglesia Universal
Por ello, la tumba de Juan Pablo II es uno de los lugares más visitados de la Basílica de San Pedro y en este reportaje ofreceremos algunas informaciones de interés para la visita.
La tumba de San Juan Pablo II se encuentra en la Basílica de San Pedro, en la Capilla de San Sebastián. Esta capilla está ubicada en el lado derecho de la basílica cuando entras.
Ubicación de la tumba de Juan Pablo II
Todavía muchos fieles piensan que la tumba del Beato Juan Pablo II se encuentra en el emplazamiento original: las Grutas Vaticanas.
Allí reposó los primeros 6 años tras su muerte, pero el proceso de beatificación trajo como consecuencia el traslado de los restos del antiguo pontífice a su nueva ubicación, dentro de la Basílica de San Pedro, en la Capilla de San Sebastián. Desde la entrada, es la segunda capilla a la derecha.
No hay un costo adicional para visitar la tumba de San Juan Pablo II. La entrada a la Basílica de San Pedro es gratuita.
Esta capilla, contigua a la que alberga a la Piedad de Miguel Ángel, está presidida por un gran mosaico del martirio del santo, obra de Pier Paolo Cristofari, basado en un cuadro de Domenichino; el techo está decorado con mosaicos de Pietro da Cortona. Bajo el altar se conservan, desde el 2 de mayo de 2011, tras una losa de mármol con la inscripción «BEATVS IOANNES PAVLVS PP. II», los restos del beato Juan Pablo II. Esta tumba es parada obligada de las visitas guiadas a la Basílica de San Pedro.
Después de ver la tumba del Papa puedes seguir viendo la Basílica. Te recomendamos subir a la cúpula de la Basílica de San Pedro.
Como la Basílica de San Pedro es un lugar sagrado, se espera que los visitantes vistan de manera apropiada y modesta. Esto significa que debes cubrirte los hombros y las rodillas.
Al visitar la tumba de San Juan Pablo II, es importante mostrar respeto y consideración. Muchos visitantes rezan, encienden velas y dejan mensajes en homenaje al Papa. Es un lugar de devoción y reflexión.
La webcam de la capilla
Para aquellos fieles interesados, existe una cámara web permanentemente enfocada a la tumba. La imagen es ofrecida cada dos minutos.
Se puede ver en esta dirección.
Curiosidades de la capilla
La Capilla de San Sebastián, antaño escondida y poco frecuentada, es ahora uno de los puntos más visitados de la Basílica y son cientos los fieles que acuden cada día a rezar en ella o a oír misa, en alguno de los turnos que constantemente se suceden. Es tal la repercusión que ha tenido esta nueva ubicación, que muchos han rebautizado la capilla como «Capilla de Juan Pablo II».
El Beato comparte capilla con dos reinas y dos Papas: Las reinas son Matilde de Canosa (1046-1115) y Cristina de Suecia (1626-1689). Los Papas son Pío XI y Pío XII. Estos personajes no imaginaban que su reposo iba a estar tan transitado.
Reservar visita guiada por la Basílica de San Pedro
Conoce en primera persona la tumba de Juan Pablo II y otras maravillas de la Basílica de San Pedro. Entrada a la Basílica y visitas combinadas con otras atracciones de la Ciudad del Vaticano. Al completar la reserva, recibirás un bono en tu email con todos los detalles (punto de recogida, datos de contacto del operador local, etc).
El Legado de Juan Pablo II.
La Tumba de Juan Pablo II es uno de los puntos más visitados de Roma, algo que no es extraño en un Papa que dejó un legado moral y espiritual que todavía perdura. Juan Pablo II fue tal vez el primer Papa global, en un mundo que empezaba a interconectarse con las tecnologías audiovisuales, pudiendo llegar a más personas mediante la publicación de sus pensamientos y ampliando la base católica canonizando a más Santos a lo largo y ancho de la geografía mundial.
Combativo con doctrinas relativistas como la Teología de la Liberación, Juan Pablo II combatió el comunismo y el marxismo y mantuvo las posiciones tradicionales de la Iglesia en temas de género, orientación sexual, aborto, anticonceptivos, el celibato, la ordenación de la mujer y en tantos otros.
Fue un Papado comprometido con los derechos humanos. Un humanismo cristiano cercano al sufrimiento de las personas. Fue tachado de ser excesivamente político en algunos aspectos, pero de lo que no hay duda es de que dejó el papado en una posición de prestigio mundial que preparó el terreno para lo que después iría a ocurrir con los papados siguientes.
¿Más visitas? Mira nuestra sección qué ver en el Vaticano.
Leave a Comment